22/12/11
16/11/11
Un banquillo para los malos
Este año los bancos te lo ponemos muy fácil.
Es rápido, eficaz y útil: elige tu gestor de confianza.
El próximo 17 de Noviembre, vota en tu banco y elige al banco que quieres que gobierne.
¡CELEBRAD TOD@S JUNT@S la FIESTA de la DEMOCRACIA!
La Asociación de la Banca "está pidiendo un 'banco malo', no un banquillo para los malos", ha ironizado Cayo Lara (IU)
El Gobierno invirtió 23.000 millones en activos tóxicos
Con ellos se hubieran creado 1,5 millones de empleos en España
Podemos disputar esa mayoría absoluta
para que no la tenga el PP
7/8/11
Explicación simplificada de las temperaturas de julio/11
Las cenizas volcánicas, sobre todo en las erupciones violentas y continuadas, pueden producir alteraciones importantes de las temperaturas (descensos) en cualquier zona de la Tierra, incluso en aquellas que se encuentran bastante alejadas del foco del que emanan los gases.
Si las partículas de ceniza del volcán alcanzan la estratosfera, eso podría tener durante varios años "un efecto refrigerador" porque reduciría la radiación solar.
La estratosfera es la segunda capa de la atmósfera y comienza a unos 12 kilómetros de altura sobre la superficie de la Tierra.
A esa altura no hay lluvias que puedan reducir o 'lavar' las partículas, por lo que las cenizas puede permanecer allí reduciendo la radiación del sol y eso tiene un efecto refrigerador. La nube refleja la radiación solar hacia el espacio y por eso no alcanza la superficie terrestre.
Este fenómeno ya se produjo en 1991 con la erupción del monte Pinatubo, en Filipinas, "cuando sus cenizas llegaron a dar la vuelta al mundo y eran perceptibles muchos meses después del desastre", ha explicado Joan Martí, secretario general de la Asociación Internacional de Vulcanología.

"Aquel desastre tuvo consecuencias incluso climáticas porque hizo descender la temperatura global al reflejar la luz solar hacia el espacio", manifestó Martí
(Volcan Etna, pincha en la foto)
10/3/11
Apoyemos la querella contra las agencias de rating
¿Quiénes son sus dueños?
Los principales propietarios institucionales de Moody's son Berkshire Hathaway (el vehículo inversor del multimillonario Warren Buffet) y el fondo de inversión estadounidense Davis Selected Advisers.
Standard & Poor's es una filial del gigante editorial McGraw-Hill, que en 2009 ganó más de 1.400 millones de euros. La filial S&P aportó el 74% de los beneficios.
¿Cómo se financian las agencias?
El modelo actual es el 'Issuer Pay', es decir, paga el emisor de deuda. Antes quien pagaba era el inversor por tener acceso a esa calificación, pero generaba conflictos de información privilegiada. El Gobierno español paga entre 365.000 y 530.000 euros anuales a las tres principales agencias (S&P, Moody's y Fitch) para que le pongan calificación ('rating') a su deuda.